C
2.1. Qué son los contratos fijos discontinuosSi dentro de la actividad normal de su empresa necesita cubrir una necesidad de trabajo que se repite con carácter intermitente o cíclico por temporadas pero...
2.2. Trabajos fijos discontinuos periódicosPuede ocurrir que el ciclo de actividad de su empresa se repita en períodos regulares cada año pero en fechas conocidas de antemano. Este tipo de...
2.3. Trabajos fijos discontinuos de reiteración irregularCuando los ciclos productivos de su empresa se repiten en fechas indeterminadas que dependen de factores variables (relacionados con...
2.4. Cotización a la Seguridad SocialSi su empresa cuenta con un trabajador fijo discontinuo, sólo deberá mantenerlo en situación de alta en la Seguridad Social y cotizar durante los períodos...
2.5. ¿Contrato temporal o contrato fijo discontinuo?Si tiene dudas sobre si su empresa debe recurrir al contrato fijo discontinuo o bien a la contratación temporal, sepa que deberá recurrir...
Check list del contrato de fijo discontinuoSi la actividad de su empresa se repite con carácter intermitente por temporadas pero de forma permanente en el tiempo, debe contratar a los empleados...
Interrupción del contrato de los fijos discontinuosSi su empresa tiene a trabajadores contratados mediante el contrato indefinido de fijos discontinuos, debe comunicarles al final de la campaña...
Llamamiento de los trabajadores fijos discontinuos Le facilitamos un modelo para notificar el llamamiento de los trabajadores fijos discontinuos.Actividades de temporadaCuando una empresa necesita...
Comunicación de llamamiento de los fijos discontinuos al SEPE La normativa obliga a comunicar los llamamientos de los fijos discontinuos al SEPE. Si efectúa esta gestión de forma manual, le facilitamos...