D
Registro de retribucionesLa elaboración inicial y la modificación del registro salarial (documento que refleja la media de las retribuciones abonadas por la empresa, distinguiendo entre hombres...
3.3.3. Interinidad en situaciones relacionadas con la maternidadUna de las situaciones más frecuentes en las que se utiliza el contrato de interinidad es en caso de embarazo (y posibles situaciones relacionadas...
4.3.1. La “baja por maternidad”: ¿cómo afecta a su empresa?La suspensión del contrato por nacimiento y cuidado de menor (maternidad) tiene una duración de 16 semanas ininterrumpidas,...
4.4.2. Duración de la suspensiónA partir de 2021, la suspensión del contrato será de 16 semanas para cada uno de los adoptantes. En este sentido:Seis semanas se deberán disfrutar a jornada...
4.5. Maternidad, adopción o acogimiento a tiempo parcialSu trabajadora (independientemente de que su contrato sea a tiempo completo o parcial) puede solicitar disfrutar del descanso por nacimiento...
4.6.1. RetribucionesDurante el tiempo de baja su empresa no tiene que abonar ningún sueldo a la trabajadora, que recibirá el subsidio por nacimiento y cuidado de menor por parte de la Seguridad Social...
4.13.1. Despido de la trabajadoraSi su empresa despide a una trabajadora embarazada, dicho despido será declarado nulo, con independencia de que su empresa conozca o no su estado en el momento...
11.2.3. Descanso por paternidadEl descanso por paternidad (suspensión del contrato por nacimiento y cuidado de menor) se puede disfrutar en caso de nacimiento de hijo, adopción, guarda con...
7.4.1. Cuestiones generalesLos representantes de los trabajadores tienen derecho a un crédito mensual horario (permiso retribuido para realizar funciones sindicales o de representación) que...
1.1.5. Jubilación del trabajadorLa jubilación se produce cuando un trabajador, por razón de edad, se retira del mundo laboral y empieza a percibir una prestación vitalicia a cargo de la Seguridad Social....