D
6.1.1. Ineptitud del trabajadorSu empresa podrá extinguir el contrato del trabajador si sus facultades se ven mermadas y pierde la aptitud inicial con la que fue contratado en base a la disminución involuntaria...
6.6.2. Cómo puede calificar el juez el despidoTras valorar las pruebas que aporten tanto su empresa como el trabajador, el juez se pronunciará respecto al despido, calificándolo como procedente, improcedente...
6.3.3. Preaviso de 15 días al trabajadorSu empresa debe comunicar a su trabajador el despido objetivo con un plazo de preaviso de 15 días, que empieza a contar desde el día de la...
1.2.3. Extinción de la personalidad jurídica de la empresa Para que la personalidad jurídica de una sociedad se extinga, se debe dar primero su disolución y luego su liquidación.
6.2. Por necesidades de funcionamiento: causas económicas, técnicas, organizativas o de producciónSu empresa puede verse en la necesidad de tener que amortizar puestos de trabajo para lograr...
6.4. Obligaciones con los representantes de los trabajadores Los representantes de los trabajadores tienen derecho a estar informados de todos los despidos objetivos por causas económicas, técnicas, organizativas...
6.5. Tras el despido: gestiones a realizar Éstos son los trámites y obligaciones que debe seguir su empresa una vez se extinga el contrato de trabajo: Poner a disposición del trabajador el...
9.2.3. Despido por causas objetivasEn otros casos la enfermedad del trabajador también puede dar lugar a su despido por causas objetivas (en este caso, con derecho a una indemnización de 20 días)....
10.7. Despido objetivo y acto de conciliaciónEn el caso de un despido objetivo, su empresa puede plantearse llegar a un acuerdo con el trabajador (por ejemplo, abonándole una indemnización...
1.10. Extinción del contratoEn los contratos a tiempo parcial la extinción de la relación laboral funciona de forma idéntica a lo que ocurre en los contratos a tiempo completo. Es decir,...