D
5.1.1. La conciliación previa, un trámite obligatorioSi su trabajador decide impugnar el despido, con carácter previo y obligatorio a la vía judicial debe intentar llegar a un acuerdo con...
10.1. ConceptoA través del acto de conciliación se intenta llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, como paso previo al procedimiento judicial. El acto de conciliación se lleva...
10.2. ObligatoriedadNo siempre es obligatorio celebrar un acto de conciliación. Depende del caso del que se trate:
10.3. Cómputo de los plazos y caducidadEn materia laboral, se deben respetar dos tipos de plazos a la hora de interponer una reclamación: En general, existe un plazo de prescripción de un...
10.4.1. La empresa no se presentaSi no hay una causa que lo justifique, en el juicio que en su día se celebre, el juez o tribunal podrían apreciar mala fe en su conducta. Y aunque no se aplique...
10.5. Reconocimiento de la improcedencia en el acto de conciliaciónEn la actualidad no es factible reconocer en la propia carta de despido la improcedencia y abonar en ese mismo momento la indemnización....
10.6. Reconocimiento de la improcedencia antes del acto de conciliación Antes de la Reforma Laboral [RDL 3/2012 y Ley 3/2012] era posible despedir a un trabajador reconociendo directamente en...
10.7. Despido objetivo y acto de conciliaciónEn el caso de un despido objetivo, su empresa puede plantearse llegar a un acuerdo con el trabajador (por ejemplo, abonándole una indemnización...
Acuerdo transaccional entre empresa y trabajadorTras despedir a un trabajador, es válido firmar un acuerdo transaccional para evitar llegar a los tribunales. Para ello, utilice el modelo que...