2.1.7. Evaluación de los riesgosProceso encaminado a estimar y valorar la magnitud de los riesgos laborales propios de una determinada actividad, a partir del cual se obtiene la información...
2.2. Intervención de los trabajadoresLa información, consulta y participación son derechos básicos e irrenunciables de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo, cuyo...
2.3.1. Medidas de emergenciaEl empresario debe analizar las posibles situaciones de emergencia que puedan producirse en su empresa, previendo las medidas a adoptar en dichos casos, como por ejemplo la...
2.4.1. Integrar la actividad preventivaEl empresario deberá garantizar la seguridad y salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con su trabajo. Deberá realizar...
2.5. Prevención de riesgos y ETTTanto las empresas de trabajo temporal como la empresa usuaria deben procurar que los trabajadores temporales sean igualmente protegidos por las medidas de prevención de...
3.3.2. Prevención de riesgos laboralesCuando el objeto de la visita es comprobar la normativa sobre prevención de riesgos laborales, el inspector debe comunicar su presencia al Comité de Seguridad...
2.8.2. En materia de prevención de riesgos laboralesPor su parte, las infracciones en materia de prevención de riesgos laborales se sancionarán del siguiente modo:Graduación Importe LevesMínimoDe...
Renuncia a hacerse la revisión médicaSu empresa debe ofrecer a sus trabajadores la posibilidad de hacerse una revisión médica. Si alguno de ellos se niega, documente la renuncia con el modelo...
Obligaciones en materia de prevención de riesgos laboralesSu empresa debe adoptar las medidas que sean necesarias para proteger la seguridad y salud de todos sus trabajadores. Plan de prevenciónPara cumplir...
1.2.1. Servicio de prevención: ¿es obligatorio?Para cumplir con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, puede optar por alguna de las siguientes modalidades (según...