S
4.2. Ahorre con los códigos de ocupaciónEl tipo de cotización por accidentes de trabajo depende de la actividad de su empresa. EjemploSi su empresa se dedica a la construcción, aplica un...
4.2. Cotización a la Seguridad SocialLa base de cotización de los trabajadores está formada por la remuneración total que perciban, ya sea en metálico o en especie. Es decir, los salarios...
6.2.5. Bases de cotizaciónLa base de cotización para todas las contingencias y situaciones amparadas por la acción protectora del régimen general, incluidas las de accidente de trabajo y...
3.7. Cotización a la Seguridad SocialLa base de cotización está formada por la remuneración total, ya sea en metálico o en especie [LGSS, art. 147.1]. Únicamente no cotizan los siguientes conceptos...
Cotización en los supuestos de pluriempleoSi un trabajador cotiza en el Régimen General en más de una empresa de forma simultánea y la suma de todas las bases de cotización supera la base...
5.4.2. Ahorro en cotizacionesRespecto a la cotización de los días no trabajados, no es válido que su empresa deje de cotizar. Su empleado deberá seguir en alta y usted deberá cotizar...
Bases y tipos de cotización en el Régimen GeneralBases de cotización para 2020La base máxima de cotización en el Régimen General para 2020 es de 4.070,10 euros mensuales y la base...
Bases y tipos de cotización en el RETABases de cotización para 2020En el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) las bases mínima y máxima de cotización son, en general, de 944,40 euros...