S
11.2.3. Descanso por paternidadEl descanso por paternidad (suspensión del contrato por nacimiento y cuidado de menor) se puede disfrutar en caso de nacimiento de hijo, adopción, guarda con...
1.6.2. Efectos en el salarioDurante la suspensión de empleo y sueldo, el contrato del trabajador permanece suspendido. Ello implica que el empleado no va a trabajar y que la empresa no...
4.10. Excedencia por cuidado de hijos o familiares Tras la baja por maternidad, su trabajadora puede pedirle en cualquier momento una excedencia por cuidado de hijos menores de tres años, o...
1.1.7. Detención y prisión Estar en prisión (preventiva o por sentencia firme) o ser detenido (aunque luego quede en nada) impide acudir al trabajo. Sin embargo, no en todos los casos se puede extinguir...
8.1. Qué es un ERE temporalSi su empresa atraviesa problemas económicos o hay causas organizativas, técnicas o de producción que lo justifiquen, no siempre es necesario llegar a la extinción...
8.2.1. Duración y cómputo de la reducciónEl ERE temporal de reducción de jornada consiste en que los trabajadores reducen su jornada durante un tiempo y pasan a percibir la prestación por...
8.3.1. Fórmulas de suspensiónA diferencia del ERE de reducción de jornada, en el que, por ejemplo, sólo se admite que los trabajadores pasen a trabajar menos horas cada día, el ERE de suspensión...
8.4. Cómo llevar a cabo un ERE temporal paso a pasoTanto si su empresa va a presentar un ERE de reducción de jornada como si se trata de uno de suspensión de contratos, el procedimiento es...
8.5.1. Despido de trabajadores incluidos en un ERE temporalEs perfectamente posible despedir disciplinariamente a un trabajador incluido en un ERE, sin que exista ninguna diferencia respecto...
8.6. ERE temporal por fuerza mayorSe entiende por fuerza mayor todo acontecimiento externo al ámbito de la empresa e independiente de la voluntad del empresario que, a la vez, sea imprevisible, inevitable...