C
5.4.2. Cuando existan causas discriminatoriasEl período de prueba se considerará nulo cuando al rescindir el contrato existan causas discriminatorias o de vulneración de derechos fundamentales basadas...
1.12.3. Baja por IT durante el período de pruebaA la hora de establecer la duración del período de prueba en un contrato de trabajo, la ley permite pactar la interrupción de su cómputo en...
1.2.5. No superación del período de prueba El período de prueba es el tiempo concertado por el trabajador y el empresario al inicio de la relación laboral durante el cual cualquiera de las...
9.2.4. Cese por no superación del período de pruebaAsimismo, la empresa puede dar por finalizado el contrato durante el período de prueba aunque se haya pactado expresamente con el trabajador...
3.5.1. Período de pruebaComo norma general, el período de prueba para los trabajadores titulados no puede superar los seis meses, ni los dos meses para el resto de empleados (o tres en caso...
5.3. Precontrato y período de prueba: ¿compatibles?Si su empresa firma un precontrato con un trabajador, es viable incluir un período de prueba en el contrato de trabajo definitivo y dicha...
6.3.6. Interrupción del período de pruebaLa ley permite pactar un período de prueba en todos los tipos de contrato, ya sean indefinidos o temporales [ET, art. 14]. De esta forma, si su...
5.1. ConceptoEl período de prueba es el tiempo concertado por el trabajador y el empresario al inicio de la relación laboral durante el cual cualquiera de las dos partes puede dar por finalizada...
5.2. Ventajas del período de pruebaHay muchas razones por las que a su empresa le interesa fijar un período de prueba con su trabajador:Hasta que el trabajador no se ha incorporado y empieza...
5.3.1. En generalLa duración del período de prueba será la que fije el convenio colectivo. Si el convenio no regula esta materia [ET, art. 14.1]: La duración no podrá exceder de seis...