D
3.2.1. Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidadPor un lado, la falta de asistencia de un trabajador se refiere a su incomparecencia injustificada al trabajo durante una o...
4.7.4. Despido de una trabajadora embarazada (o en situación relacionada con la maternidad o paternidad)En algunos supuestos, si la empresa no acredita las causas disciplinarias alegadas (u objetivas,...
1.1.2. Abandono de puestoSi un trabajador no acude a su puesto de trabajo sin avisarlo previamente y sin justificar su ausencia, su empresa puede entender esta actitud como “abandono de puesto”.En estos...
3.1. Cuándo puede recurrir al despido disciplinario de un trabajadorSi uno de sus empleados incurre en un incumplimiento grave y culpable de sus obligaciones, puede despedirlo por causas disciplinarias...
4.1. Ajústese al plazo que tiene para despedir Si su trabajador incurre en una conducta grave y culpable que encaja en alguna de las causas que justifican el despido disciplinario [ET, art. 54], usted...
4.2. Cómo comunicar a su trabajador que está despedido: la carta de despidoSu empresa debe notificar al trabajador el despido por escrito, a través de la carta de despido [ET, art. 55.1]....
4.3. Cumpla con los formalismos del convenioEl convenio colectivo puede establecer otras exigencias formales para el despido disciplinario. En ese caso, el cumplimiento de dichos requisitos adicionales...
4.4. El finiquitoAl finalizar la relación laboral con el trabajador, ya sea por despido disciplinario o por cualquier otra causa, su empresa debe entregar al trabajador el finiquito. Pues bien,...
4.5. Comunicar el despido a los representantes de los trabajadores Si efectúa un despido disciplinario, debe informar a los representantes de los trabajadores. Esto es así porque la ley le...
4.6. Qué obligaciones tiene su empresa tras comunicar el despido En cuanto su empresa comunica su decisión al trabajador, se produce la extinción de la relación laboral. Desde este momento...